El Papel de Armenia es un ambientador del aire con una larga historia. Fue ideado por su creador en un viaje a este país en 1885, donde descubrió que los armenios utilizaban el benjuí para perfumar y purificar el aire de sus casas. A su regreso, consiguió fijar este resina a un papel y popularizó su uso como ambientador.
Cada cuaderno cuenta con 36 hojas y su elaboración tarda más de 6 meses en completarse. Para su uso puedes quemarlo (cortando una tira y dándole forma de acordeón) o simplemento usarlo para perfumar cajones.
Dimensiones:
Peso: